Serigrafía
La Serigrafía es una técnica de impresión milenaria que consiste en transferir la tinta a través de una tela previamente tensada en un marco. La tinta es transferida a través de la tela solo en las zonas desprotegidas, pasando así al soporte que deseamos imprimir.
Gracias a nuestra dilatada experiencia y dominio podemos imprimir vivos y brillantes colores en una gran variedad de soportes y materiales distintos. Utilizamos solo tintas perfectamente contrastadas, con pigmentos de alta calidad para poder garantizar su resistencia a la intemperie y máximas prestaciones.
Somos expertos en impresión de alta calidad, nuestra máxima es imprimir con precisión y atentos al mínimo detalle, en Suprametal puede estar tranquilo, sabemos imprimir.
Impresión Digital
La impresión digitalizada es una realidad en Suprametal. Con nuestros equipos de última generación podemos imprimir sobre prácticamente cualquier soporte, pasando directamente desde el fichero de arte final al producto impreso sin nigun proceso intermedio. Imprimiendo incluso imágenes a todo color o textos y datos variables, todo ello con gran detalle y definición.
Disponemos de equipos de impresión de mesa plana y también de bobina. Tintas de curado UV y ecosolventes, lo que nos permite abarcar un amplio rango de aplicaciones con plenas garantias.
Somos expertos en impresión de alta calidad, nuestra máxima es imprimir con precisión y atentos al mínimo detalle, en Suprametal puede estar tranquilo, sabemos imprimir.
AluPore®
Mención especial requiere la técnica AluPore®, desarrollada por nosotros para conseguir imprimir en múltiples colores, introduciendo la impresión bajo la superficie del aluminio, quedando así protegida dentro de la capa anódica.
A diferencia de otros métodos de impresión convencionales que imprimen el aluminio en la superficie, y donde las impresiones se dañan fácilmente con un simple arañazo o nada mas tomar contacto con disolventes, con AluPore® la impresión queda depositada internamente, llegando a formar parte del material.
AluPore® permite impresiones con gran detalle y definición, siendo estas muy resistentes a la intemperie, a la abrasión mecánica, al rozamiento, a los arañazos, al contacto intensivo con disolventes, carburantes, alcohol, aceites, y muchos otros agentes químicos. Todo ello soportando temperaturas de hasta 250ºC
Anodizado
El Anodizado es un proceso electro-químico muy utilizado en la industria. Mediante este tratamiento se genera en el aluminio una capa de oxidación artificial que lo protege. Esta capa es dura casi como el cristal e inseparable del metal, es resistente a los agentes atmosféricos, a cargas mecánicas y su resistencia a disolventes orgánicos y a agentes químicos es sorprendente. Al ser transparente, no altera el aspecto metálico del material.
El aluminio es un material resistente, ligero, económico y 100% reciclable. La anodización le aporta un incremento de sus prestaciones y de durabilidad cuando es expuesto a condiciones extremas y de intemperie.
Nuestra técnica de impresión bajo la superficie AluPore®, se basa en este tratamiento para conseguir impresiones con gran detalle y definición que son muy resistentes y duraderas.
Grabado Láser
También marcado láser. Importante diferenciar entre grabado y marcado láser, hablamos de grabado cuando la acción del láser, volatiliza parte del material afectado, profundizando y de marcado cuando la acción consigue un cambio de tono, que genera contraste sobre el color inicial. En general ambos se caracterizan por su gran precisión y calidad de detalle, inalterabilidad, permanencia, y ser muy resistentes a la abrasión.
Se produce mediante un proceso óptico donde el haz láser es dirigido y focalizado, sin ningún contacto con la pieza, sin tinta y sin herramientas, lo cual permite gran flexibilidad. Nuestros equipos láser graban todo tipo de textos, diseños complejos, logotipos, números de serie, códigos de barras variables, etc.
Con esta técnica podemos grabar piezas de formas muy diversas, ya sean metales, recubrimientos, como cromados, niquelados, pintados, también aluminio anodizado, aluminio, acero inoxidable, materiales bicapa, madera, plásticos, termoplásticos y un largo etc.
Grabado Químico
Grabado químico o también llamado grabado al ácido, se trata de una técnica que no difiere en lo esencial a la del Aguafuerte, utilizada por artistas y grabadores históricamente.
Mediante esta técnica industrializada en equipos automáticos, conseguimos realizar grabados bajo relieve a diferentes profundidades con gran detalle en metales, como acero inoxidable, aluminio, latón y cobre.
Se realiza protegiendo previamente, las zonas a preservar de la superficie del metal, para posteriormente atacarlo en un medio corrosivo.
Muy valorado en aplicaciones de placas de marca y elementos decorativos, también se aplica ampliamente para la producción de placas de acero inoxidable destinadas para uso en sectores químicos, cisternas, contenedores, depósitos, válvulas, bombas etc.
Laminación
Mediante la laminación podemos aplicar films protectores y también todo tipo adhesivos de doble cara, el proceso de laminado también nos permite unir dos o mas materiales controlando su correcto registro.
Resinado
Aplicación de resina de poliuretano o doming, mediante este proceso se produce un efecto relieve en 3D con la capa de resina de alta transparencia. Esta tecnología nos permite proteger la etiqueta o placa de la abrasión, creando un efecto lupa que resalta el diseño.
Nuestra resina con el paso del tiempo no amarillea y asegura una óptima protección a la exposición a la intemperie al ser resistente a los rayos U.V
Corte
Dependiendo del material y de las características de cada necesidad, en Suprametal aplicamos la técnica de corte mas adecuada, utilizamos la técnica idonea para cada producto ya sea cizallado, troquelado, punzonado, fresado o el corte por láser.
Disponemos de un amplio surtido de troqueles con los que podemos ofrecerles una gran variedad de formas y tamaños.
Deformación
Las técnicas de deformación nos permiten dar forma a los productos. Entre las técnicas de deformación que utilizamos destaca la embutición, con la que podemos producir efectos 3D de relieve en las placas, el plegado para por ejemplo doblar los laterales de una placa a 90º y la estampación para curvar, bombear o conformar en formas complejas.
Fijación
Técnicas de fijación para sujetar el producto de forma permanente. Con este fin facilitamos la sujeción mediante adhesivo, taladros o pernos en función de las necesidades del cliente.
Dispemos de un amplio surtido de adhesivos perfectamente contrastados y de muy altas prestaciones, ya sea para soportar grandes cargas o para resistir condicionantes como temperaturas extremas.
Los pernos pueden ser de estampación o soldados.